miércoles, mayo 10, 2006

detrás de nuestros ojos


Siempre está ahí, detrás de nuestros ojos, siempre nos observa y nos persigue, nadie puede escapar a ella, hasta tanto te abandone…

Toda persona en su sano juicio siempre recapacita ante su eventual visita.

Yo le hablo todas las noches, y nuca desestimo sus advertencias.

Aunque no la veamos, sabemos que la conciencia es la que nos dice, si lo que hacemos está bien o está mal. (Siempre que conozcamos la diferencia que hay entre uno u otro)

Lástima que muchas personas no siguen sus pautas, y motivado a esto la conciencia misma los termina abandonando, dejándolos actuar a su libre albedrío.

Yo creo, que hay que escucharla de vez en cuando, para que esta no nos abandone.

23 comentarios:

  1. la mía no me habla últimamente...debe ser que con el remojón en cloro que le eché quedó limpiecita la condenada!
    ahora en serio, amigo: sabias palabras como siempre....que tengas buen día ♥

    ResponderBorrar
  2. Quizá al escucharla la alimentamos y al no prestarle atención simplemente perece.

    Salud

    ResponderBorrar
  3. Siempre tu haciendo que nos detengamos a reflexionar...

    Cariños

    ResponderBorrar
  4. Te voy a poner como dice Kare con mafaldita:

    Mejor lo dice Nelson..

    Jejeje! Besos migui y gracias por la reflexión!! ^^

    ResponderBorrar
  5. Tienes toda la razon, y le doy la razon a los otros...
    Como nos pones a pensar..

    ResponderBorrar
  6. La conciencia es nuestra mejor amiga, porque siempre nos dice la verdad....aunque nos duela.
    Un abrazo cariñoso Nelson!! :)

    ResponderBorrar
  7. asi tengas una venda en los ojos.. la conciencia te alcanza...

    ResponderBorrar
  8. la conciencia funciona, siempre que no sea seducida por otras cosas....

    ResponderBorrar
  9. He hecho de todo para que en mis actos este siempre Dios que es mi conciencia pero soy mas humana y mundana que la palabra misma aunque creo que el reflexionar tambien me ayuda.
    Gracias por esa reflexion
    saludos
    espero estes muy bien!!!

    ResponderBorrar
  10. disculpa nelson pero tu miraste bien esa imagen del ojo como sorpendido?
    no se ve ahi claramente el reflejo de la muerte? o son ideas mias?
    es solo una observacion de mi parte.

    ResponderBorrar
  11. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  12. Es necesario que entendamos la muerte para cambiar ante la vida. Los humanos a veces olvidamos q somos mortales, que la vida es efímera y sobre todo olvidamos q nuestro futuro esta compuesto de un incierto, y cometemos errores y actos q nos traen luego el arrepentimiento y el cargo a nuestra conciencia sobre el pasado y muchas veces deseamos tener la formula para devolver el tiempo... Creo q la simpleza de quien disfruta de la vida es entender que jamás escaparemos a la muerte...

    Nuestro mayor reto es que lo q hagamos mientras estemos en vida aquí se quede para bien... y podamos irnos en verdadera paz cuando nos llegue el momento y así permanecer vivos en los recuerdos de la gente...

    TQM amigo, por eso te propongo un pacto, el q se vaya primero de los dos (porque eso no lo sabemos solo lo sabe dios que da sorpresas) cuide del otro y se convierta en su ángel...

    ¿Si va???.. =D

    ResponderBorrar
  13. La conciencia, siempre me persigue en mis palabras y mis actos, presente en cada detalle de mi día a día...
    Buen post... :d

    ResponderBorrar
  14. Me encantó este post :)

    La conciencia es la que nos ayuda a separar lo bueno de lo malo, lo debido de lo indebido... es la que nos mantiene haciendo lo correcto o lo que nosotros consideremos correcto...

    Yo trato de estar siempre "consciente" de mi conciencia, jeje, valga la redundancia...

    Muy buen post ;)

    ResponderBorrar
  15. La muerte no es la que nos juzgará, sino nosotros mismos.

    De hecho en mi país se acostumbra festejarla, creo que debe ser así, ver a la muerte como algo natural, de hecho hay quienes la tienen por su amiga, pues no la ven como la culpable, como el ser endemoniado que se los llevará.

    Por eso tenemos que vivir el día como el primero y como el último, disfrutando hasta el último momento.

    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  16. Una vez más Nelson gracias por ser tan especial y hacerme sentir un post como este...

    Saludos!!!

    ResponderBorrar
  17. Nostalgia
    Que bueno que la tienes en blanco y limpia, te felicito de verdad, y me alegra mucho tenerte de regreso por esta tu casita.

    Falconiano.
    Es triste cuando esta perece, ahí en ese momento uno es una persona inconciente. Un abrazo cordial

    Adriana.
    Es un honor para mi tenerte por aquí leyendo estas líneas. Un abrazo

    Ange!...
    Que bueno, gracias, mafalda es una niña muy sabia yo solo escribo lo que percibo en un momento dado. Un abrazo amiga.

    Just Yole
    Gracias mil por tener la razón en este escrito y de la misma forma te agradezco la cordial visita.

    Waricha
    Y que cierto lo que dices, lo cual ni lo pensé dejándolo pasar por alto “aunque nos duela” es una gran verdad.

    metaforica
    Y es de verdad muy difícil escapar a ella, siempre nos alcanza mientras este viva.

    Tapa-Amarilla
    El amor es una vacuna muy buena para potenciar a la conciencia amiga mía, créemelo que es así. Un abrazo

    susana
    El espejo del alma… esta bueno, pero si esta oscuro?, como hace el alma para verse?

    CAROLA315
    Ojala y seas quien creo que eres, (yn) y eso a veces nos ocurre a nosotros los humanos, pero mientras tengamos la capacidad para reflexionar, de verdad siempre habrá esa luz que yo llamo conciencia. Un abrazo.

    CAROLA315
    Si, si la miré bien y precisamente, una persona sin conciencia es un ser sin alma, es una persona que solo ve la muerte a través de su mirada fría. Un abrazo.

    CABINA AÉREA
    Verídico, así mismo es, como la campanita de Peter Pan.

    Angie [eRos]
    Tus palabras llenas de gran sabiduría me estremecieron de verdad, que grande eres, Un abrazo amiga, espero no te me asuste si de noche entro por debajo de tus sabanas deslizándome hasta tus pies … para jalarte las patas..jajaja (trato hecho).

    Cleo
    Dios no permita que nuca te abandone y te guíe siempre para bien, es el mejor tributo que te puedes dar. Una buena conciencia limpia de verdad. Un abrazo.

    Acerina
    Que bonita inspiración en tu respuesta, y mi deseo para que tu conciencia bien conciente, se encuentre linda y pulcra como debe ser, un abrazo cordial

    Leba
    Eso es verdad, pero juzgarse uno mismo, como leí en una metáfora del Principito es una de las cosas más difíciles que hay. Aquí no la festejamos, pero la miramos desde lejos Un abrazo cordial.

    †?Marely†?™
    Búscame en mi Messenger, para que hablemos un rato, si lo deseas, Un abrazo

    ResponderBorrar
  18. Hola, tal vez no fui muy clara:

    "La muerte no es la que nos juzgará, sino nosotros mismos."

    Me refería a que nosotros somos los responsables de nuestros actos, por lo tanto, por nosotros mismos seremos condenados o no.

    No tanto que cada uno pueda juzgarse si hizo bien o mal, como bien comentas tú, "como en el principito" pues efectivamente, son de las cosas más difíciles de hacer.

    ResponderBorrar
  19. Leba
    No creas, te entendí muy bien , hasta ahora he comprendido y entendido todas las cosas que me dices, las cuales en realidad me parecen muy buenas y coherentes, Un abrazo

    ResponderBorrar
  20. This is very interesting site... » » »

    ResponderBorrar